Publico esta receta tal como la publiqué en mi librito de recetas.
Kitty era amiga de mi mamá y mis tíos cuando yo era chiquita. Como varios de ese grupo tenían sobrenombres un poco ridículos, sólo la conozco por el sobrenombre, y no sé ni cómo se llamaba de verdad ni su apellido. Dicen las malas lenguas que esta señora daba las recetas con algún “error” para que sólo a ella le salieran ricas, pero en este caso, falló fiero, porque es exquisita.
Para Fabio y para mí es LA TORTA de chocolate, Fabio la hace para todos los cumpleaños de sus (muchos) hijos. En otra entrada publiqué otra torta de chocolate que también es LA torta de los cumpleaños de la familia de quien me dio la receta.
Básicamente, es una mousse de chocolate que se separa en dos partes, una se hornea y la otra se mezcla con crema chantilly. Por cierto, ninguna ley prohíbe que se haga toda la receta sin hornearla, se mezcle con 200 ml de crema chantilly y se sirva en copas o boles como una extraordinaria mousse de chocolate.
Ingredientes (8 porciones)
6 huevos (o sea, 6 yemas y sólo 4 claras; sobran 2 claras que tendrán que usarse para otra cosa)
80 g de azúcar
100 g de manteca
125 g de chocolate para repostería (y otros 25 g para rallar encima de la torta)
un chorro de café cargado (o 1 cucharadita de Nescafé)
crema chantilly a gusto (diría 100 ml de crema y 1 cucharada de azúcar)
Preparación
Batir 4 claras a punto de nieve. Se baten mejor si están a temperatura ambiente y si se les echa una pizca de sal. No tienen que tener ni una gota de la yema, si no, no suben.
Bueno, el chocolate se corta en pedacitos, se pone en un bol junto con la manteca y el café, y se mete en el microondas; cada 30 segundos se saca y se mira: cuando está “casi” totalmente derretido, ya está listo.
En otro recipiente se baten muy bien las 6 yemas con el azúcar, hasta que tengan consistencia cremosa y color amarillito pálido.
Ahora es el momento en que se mezclan las 3 preparaciones con una espátula de goma, con suavidad y un elegante movimiento envolvente, para evitar que las claras se desmoronen.
Se meten las dos terceras partes en un molde de 23 cm de diámetro, enmantecado y enharinado (o pulverizado con algún producto mágico que despegue las tortas) y se cocina en horno mediano (digamos 180ºC). En mi horno suele tardar como 40-45 minutos pero eso también depende de cuánto café se le eche. Hay que ser moderados. Dejar enfriar antes de desmoldar.
El tercio restante de “mousse” se mezcla con la crema chantilly, se extiende sobre la torta y se espolvorea con chocolate rallado. Y se guarda en la heladera.
Publicado por: |